SEMANA DE LA TRADICIÓN EN "EL RODEO"
El Rodeo, Círculo Tradicionalista Argentino, fundado el 19 de octubre de 1941, sumándose a la celebración del Día de la Tradiciónfecha elegida en conmemoración del nacimiento del poeta José Hernández...
View ArticleEL SOL DE ORO 2015
EL SOL, “el matutino del Gran Buenos Aires”,realizó el jueves 5 de noviembre próximo pasado, una nueva entrega de los ya clásicos Sol de Oro, donde se volvió a premiar a personalidades de la cultura,...
View ArticleMEINCKE VERSUS BLANDENGUES (COLABORACIÓN)
En el aula decía a mis alumnos: "No me pregunten qué libro, traigan todos los libros... La historia la hacen ustedes cada vez que la analizan, que la recrean, que la discuten, que la estudian... ¡Hagan...
View ArticleROSA DOLABJIAN - HOMENAJE EN SU MEMORIA EN EL CLUB ALSINA
El pasado martes 21 de julio, exactamente a 100 años del genocidio armenio, falleció la artista plástica Rosa Dolabjian, contaba 83 años. Descendiente de padres armenios que vivieron en la piel las...
View ArticleSANTOS ANGELETTI – TERCERA ENTREVISTA TRANSMIGRATORIA (1936/2015)
Por Chalo Agnelli “Las historias de otras personas siempre son fascinantes.Es reconfortante saber que algunas cosas permanecen…”La casuística de la inmigración es un tema que absorbe a EL QUILMERO, a...
View ArticleALEJANDRO DANIEL RE, CULTOR DE LA IDENTIDAD ORIGINARIA
Alejandro Daniel Re, historiador aborigenista, docente. El Lic. Alejandro Daniel Re nació en Quilmes el 29 de marzo de 1957. Hijo de Aldo y de Amalia. Esposo de Nancy y padre de Ayelén y Santiago....
View ArticleAGRUPACIÓN "KILME" DE ARTISTAS PLÁSTICOS
por Chalo Agnelli Aproximadamente en la década del `40, espoleados por la vocación cultural del comisionado municipal Dr. Fernando Pozzo (15/5/1940 – 15/4/1941) [1]surgieron en Quilmes numerosos...
View ArticleLA COMISIÓN MUNICIPAL DE CULTURA
Por Chalo AgnelliEl comisionado municipal Dr. Fernando Pozzo, [1] quien asumió el 15 de mayo de 1940 hasta el 15 de abril de 1941, fue un hombre que durante su breve paso por el ejecutivo local dejó un...
View ArticlePABLO C. MOLINARI – PRIMERA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE QUILMES
De Chalo AgnelliPablo C. Molinarinació en Buenos Aires el 24 de abril de 1884. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes, de donde egresó en 1910, el año del Centenario. Desde 1911, concurrió al...
View ArticleGUILLERMO ITHURSARRY - CUARTA ENTREVISTA TRANSMIGRATORIA (1936/2015)
Por Chalo Agnelli“Ser historiador significa tender puentesEntre el pasado y el presente, observarambas orillas y tomar parte activa en ambas”Bernhard Schlink de “El lector”Anagrama, 2010, Pág. 170Tener...
View ArticleMUSEO ALTE. BROWN - JOSE ABEL GOLDAR - ENTREVISTA 17 DE JULIO 1985
Entre los ’70 y los ‘80, trabajé como reportero en el periódico “EL PERIODISTA”. La página donde aparecían mis notas se titulaba “Quilmes arte, cultura y educación”, que eran los temas que me ocupaban...
View ArticleÍNDICE DE PUBLICACIONES EDITADAS POR LA MUNICIPALIDAD DE QUILMES - 1964 - 1979
por Chalo Agnelli Entre 1964 y 1979, durante 15 años (hasta donde se halló razón documental) la Municipalidad de Quilmes tuvo una editorial que publicó gran parte de los documentos históricos,...
View ArticleEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LOS AÑOS ' 40... Y UN POCO MÁS ACÁ
por Chalo Agnelli¿Cómo se viajaba allá por los ‘40? Por lo menos cómo viajaba el proletariado y los sectores menos favorecidos de cierta clase media granbonaerense; esa que siempre quiere verse arriba...
View ArticleLAS PULPERÍAS QUILMEÑAS - 1835
Por Chalo AgnelliColaboración agrimensora Analía Hebe FariñasAún no había calles trazadas ni caminos abiertos, salvo el camino real, que había más de uno, abrertos por el paso del hombre, las pesadas...
View ArticleEL CONTRABANDO EN LAS COSTAS DE QUILMES A COMIENZOS DEL SIGLO XVII POR DR....
Este afán de EL QUILMERO de recuperar la microhistoria local, a sus historiadores y las obras que nos legaron, reproducimos esta investigación que hizo el Dr. José Alcides Craviotto [1]para la revista...
View ArticlePRIMER LIBRO DE ACTAS DEL DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN DE LA ESCUELA NORMAL DE...
SOBRE EL FIN DEL CICLO LECTIVOPublicado por Raquel Gail Nuestro archivo dispone, afortunadamente, del Primer Libro de Actas del Departamento de Aplicación de la Escuela Normal de Quilmes en excelente...
View ArticleEL ANCLA DE LA RIBERA – UN MISTERIO PARA RESOLVER
Por Chalo Agnelli “Un cronista debe disociar lo contingente de lo esencial antes de asentar una nota.”En 1978 - entre grupos de tareas y mundial de fútbol - se realizó en Quilmes el Congreso Nacional...
View Article“RESEÑA HISTÓRICA DE LA PARROQUIA DE QUILMES” POR EL DR. CRAVIOTTO
Publicó EL QUILMERO el miércoles 30 de diciembre de 2015, “El Contrabando en las Costas de Quilmes a Comienzos del Siglo XVII”, investigación del Dr. José A. Craviotto publicada en 1944, a continuación...
View ArticleCENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE QUILMES CIUDAD – 1916-2016 / PRIMERA NOTA
por Chalo AgnelliComienza el año 2016, en el que el viejo pueblo de Quilmes fue declarado Ciudad el 2 de agosto de 1916. Coincide con los 300 años en se establecieron en estas costas del Río de la...
View ArticleRESTOS FÓSILES DE UNA BALLENA DE 6 MIL AÑOS
El antiguo Pago de la Magdalena que se extendía desde el Riachuelo hasta el río Salado, en el cual estaba comprendida toda la región sudgranbonaerense, también tiene una prehistoria que documentan...
View Article