MUSEO FOTOGRÁFICO DE QUILMES
FECHAS HISTÓRICASEn el año 1666, en una fecha que no se puede precisar con la certeza que dan los documentes, se creó la Reducción de la Santa Cruz de los Quilmes con el extrañamiento desde los Valles...
View ArticleCENTENARIO DE LA “SOCIEDAD PRO HOSPITAL DE QUILMES” 1919-2019
Por Chalo AgnelliEl 23 de setiembre de 1923, ante autoridades y numerosos vecinos de Quilmes se colocó la piedra fundamental del Hospital de Quilmes. El 15 de marzo de 1925, llegó el día de la...
View ArticleMICAELA ILLESCAS, LA LUCHA POR SUS DERECHOS - 16/10/1798
El espíritu de lucha y el vigor genético del pueblo quilmes que enfrentó al conquistador del imperio español casi 80 años prosiguió en el penoso extrañamiento a que fueron vilmente sometidos para...
View Article"QUILMES, MUJERES EN LA HISTORIA"" - CONFERENCIA
El viernes 13 de marzo a las 18 hs. en la Casa de La Cultura (Rivadavia y Sarmiento) se realizará la conferencia "QUILMES, MUJERES EN LA HISTORIA, AYER, HOY Y SIEMPRE", como parte de las actividades...
View ArticleREGINA PACINI EN BERNAL (COLABORACIÓN)
Como ya es habitual el historiador quilmero Alejandro Gibaut de “Bernal, su historia, su gente” nos brinda sabrosas notas novedosas y esclarecedoras que alguna vez “allá lejos y hace tiempo”, se...
View ArticleESCUELA PRIMARIA N° 55 DE LOS COOPERARIOS
por Chalo AgnelliEn la primavera de 1942 nació un nuevo barrio en Quilmes. Fue el primero que se formó a ambos lados de la avenida Calchaquí y en varios kilómetros a la redonda. Se podría afirmar que...
View ArticleSOLICITUD PARA LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA NORMAL Y UN COLEGIO NACIONAL EN...
Como decía en EL QUILMERO del viernes, 24 de enero de 2020, bajo el título, “Nueva Bibliografía para la Historia de Quilmes”, encontré (o me encontró) este opúsculo titulado, “Comunicación del Pueblo...
View ArticleEL TREN DE LA MUERTE PASÓ POR QUILMES POR GUSTAVO MOURE - 2011
Termina la guerra de Malvinas y con ella la dictadura cívico–militar-eclesiástica autodenominada ‘el proceso’; una formación del Roca embiste, en Quilmes, a otra produciendo un accidente ferroviario de...
View ArticleCONGRESO DE HISTORIA SANMARTINANO – MORENIANO 24 A 31 DE JULIO DE 1978
En medio de la sombra de la muerte, digitada por el Estado, que se venía esparciendo por el país desde 1976, en medio del miedo, el exilio, la crisis económica de una dictadura...
View ArticleBARRIO LOS COOPERARIOS (COLABORACIÓN)
En 1943, se fue conformando la Colonia de Cooperarios a la vera del camino a Mar del Plata, hoy Calchaquí, altura km 21. Una Sociedad Cooperativa de Crédito Inmobiliario Limitado. Se la ideó de estilo...
View Article“LO DE LA PLAZA DE LA COLONIA” – NOTA DE “EL ARIETE”, 1926
Por Chalo AgnelliEl domingo, 1 de febrero de 2015, se publico en EL QUILMEROS la nota “La Plaza Aristóbulo Del Valle o placita de La Colonia” que desarrolla los siguientes temas:“La Leyenda”; “La...
View ArticleCONGRESO DE HISTORIA SANMARTINANO – MORENIANO 24 A 31 DE JULIO DE 1978
En medio de la sombra de la muerte, digitada por el Estado, que se venía esparciendo por el país desde 1976, en medio del miedo, el exilio, la crisis económica de una dictadura...
View ArticleMABEL BEATRIZ HARSICH, SU PARTIDA
Por Ana María de MenaHija del autonomista Rodolfo Harsich, fue vecina de Bernal durante muchos años, y de Ranelagh hasta que el martes 17 de marzo se detuvo el corazón de Mabel Beatriz Harsich de...
View Article“HISTORIA DE LA INDUSTRIA QUILMEÑA 1810-1935” POR JORGE H. LEVORATTI
En 1987, la Junta de Estudios Históricos de Quilmes en su primera reconstitución, publica con la Secretaría de Gobierno y Cultura de la Municipalidad de Quilmes el Boletín N° 2 con 14 trabajos de...
View ArticleLOS "PERDUELLIS", HOY COMO AYER
En el año 1942, el periodista José Luis Torres, [1]que había acuñado la expresión "la década infame", para descalificar al aciago período que se inicia con la sedición del 6 de septiembre de 1930, se...
View ArticleSOLICITADA DE OTTO E. Y FEDERICO O. BEMBERG 13/7/1944
La creación de la “Brasserie Argentine Quilmes” en 1888, en París, fue providencial para el pequeño pueblo del “gransurboranerense”, donde por el nombre de la empresa ya se tenía pensando el punto...
View ArticleIMPORTANCIA DEL ACEITE DE HÍGADO DE BACALAO TESIS DEL DR. WILDE - 1858
Wilde tenía 44 años cuando en 1858, presentó esta tesis. En esos años era inusual que un médico registrara su tesis doctoral tan tarde en su carrera, pero los conflictos políticos, sociales, económicos...
View ArticleLA PESTE EN QUILMES, 1883
Por Chalo AgnelliLas siguientes notas son de “El Quilmero”, periódico de Pedro Giménez. [1] El medio de prensa que, después del reducido período de existencia de “El Progreso” del Dr. Wilde fundador...
View ArticleOLGA VERA STANKAITIS, BAILARINA
Por Chalo Agnelli/2019CON EL DUENDE DE LA DANZA EN LOS PIESINMIGRACIÓN El conglomerado de pueblos que se derramó sobre el país al comenzar el siglo XX fue de una heterogeneidad generosa. En 1910...
View ArticleGOLDAR, JOSÉ ABEL – MISCELÁNEA – DÍA DEL HISTORIADOR
Como parte de los festejos por Tricentenario del nacimiento de Quilmes y las fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Guardia, el sábado 27 de agosto de 1966, la Biblioteca Popular José Manuel...
View Article