ANTEPROYECTO DE RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL MUSEO MUNICIPAL DEL...
Después del diagnóstico presentado en nota aparte por EL QUILMERO - colaboración de la arqueóloga Zunilda Quatrín, integrantes de la A. Los Quilmeros-, no nos quedamos sólo en el estado de situación...
View ArticleARQUEÓLOGOS BUCEAN EN LA MEMORIA DE LOS INDIOS QUILMES (21/3/1998)
HACE 19 AÑOS UN GRUPO DE INVESTIGADORES DE ESTA CIUDAD DE QUILMES COMENZARON UNA ARDUA TAREA DE RECUPERACIÓN HISTÓRICA, BUSCAR RESTOS DE LA REDUCCIÓN INDÍGENA. La Nación.- Sábado21 de marzo de 1998Unos...
View Article“LA COLONIA” 20 AÑOS ATRÁS
La siguiente nota la tomamos de “Resumen”, logotipo deun suplemento que, a manera de zonal, sacaba el periódico “Perspectiva Sur” con noticias de Quilmes Oeste. Corresponde al Año 2 – N° 105 del...
View ArticleLOS MAESTROS QUE NO FUERON - MOTIVOS PARA UN ANIVERSARIO (COLABORACIÓN)
El 23 de octubre la Escuela Normal de Quilmes cumplió 105 años. Recientemente el Gobierno Municipal y el tenaz compromiso de la Asociación Cooperadora terminaron parte de las obras edilicias...
View ArticleAL RESCATE DEL ALJIBE DE LA CASA WILDE
Chalo AgnelliQuilmes 23 de setiembre de 2017La generosidad de los vecinos del viejo Quilmes y el amor a este suelo, su historia y su gente son pruebas constantes que recibimos los que intentamos...
View ArticleEL MONUMENTO A LA MADRE EN LA CIUDAD DE BERNAL (COLABORACIÓN)
Por Lic. Alejandro GibautEl Monumento a la Madre, viejo anhelo de la comunidad bernalense (se pedía por él desde al menos 1955), pudo realizarse e inaugurarse gracias al completo apoyo de las...
View ArticleBIBLIOTECA POPULAR "BERNARDINO RIVADAVIA" DE BERNAL
Por Chalo AgnelliUn núcleo de jóvenes de Bernal, inmigrantes e hijos de inmigrantes, de ideas progresistas, alarmados por el avance mundial y local del fascismo, se congregaron a partir del 3 de...
View ArticleJUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS – SEGUNDA RECONSTITUCIÓN – 1978
Por Chalo AgnelliLa Junta de Estudios Históricos de Quilmes fue creada el 12 de julio de 1940, por el decreto N° 1670 del benemérito comisionado municipal Dr. don Fernando Pozzo.El 12 de julio de 2016,...
View ArticleHISTORIA DEL COOPERATIVISMO EN QUILMES
“En el cabaret de la globalización, el Estado realiza un striptease y al final de la función sólo le queda lo mínimo: el poder de la represión. Destruida su base material, anuladas su soberanía e...
View ArticleINSTITUTO DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
BERNAL 1923Por Alejandro GibautLa actual zona de Villa Cramer había sido parte de la estancia de don Juan Antonio de Santa Coloma. A su fallecimiento primero y el de su esposa Ana Lezica después, esa...
View ArticleEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Los investigadores, historiadores, documentalistas, quienes transcurrimos largas horas en las salas del Archivo de la Provincia y sentimos un afecto y gratitud especiales por ese ámbito y su personal,...
View Article"ANTECEDENTES SOBRE EL CONTRABANDO EN LAS COSTAS DE QUILMES" de J.A.CRAVIOTTO...
El miércoles 30 de diciembre de 2015, se publicó en EL QUILMERO, “El Contrabando en las costas de Quilmes a comienzos del siglo XVII”, investigación de los historiadores DR. JOSÉ A. CRAVIOTTO y CÉSAR...
View ArticleNAVIDADES QUILMEÑAS DE AYER (COLABORACIÓN)
Salutación del periódico "El Quilmero" a sus lectores,25 de diciembre de 1887.NAVIDAD EN BARRIO PARQUELa Navidad en Barrio Parque tuvo durante muchos años un atractivo especial: el pino navideño que...
View ArticlePRIMEROS POBLADORES Y PROPIETARIOS DE QUILMES POR J. A. CRAVIOTTO Y C....
EL QUILMERO continúa con la recuperación de las investigaciones del Dr. Craviotto y don César Barrera Nicholson encontramos en una revista "La Verdad" de octubre de 1945, este trabajo que fue...
View ArticleEL QUILMES BOXING CLUB
Chalo AgnelliEl box tuvo su largo período de pasión en las instalaciones de la Sociedad Cosmopolita de S. M. Artesanos de La Colonia donde, en noviembre de 1924, Carlos Deogracia Valerga, [1]Oreste...
View ArticleMISCELÁNEAS DE “EL QUILMERO” 1876-77-78-79-80
LAS FIESTAS PATRONALES [1]“El Quilmero”. Año II - Nº 106; jueves 7 diciembre de 1876 [2] “Mucho se pensaba hacer para proporcionar regocijo público pero en vista de las alteraciones que trajo a los...
View ArticleORESTE HUBER Y HUMBERTO BOZZO, VECINOS ILUSTRES DE AYER
Hay nombres que fueron alcanzados por el olvido. Los años con su cúmulo de acontecimientos y las nuevas generaciones criadas y formadas sin tradición van desplazando a personalidades que sin ser...
View ArticleVICENTE ZITO... "LA BORDADORA"
“Del Sportivo Alsina a la cúspide del fútbol”, podría titularse la historia de Vicente Zito, el notable “entreala”, argentino y vecino de La Colonia.“... Cómo quisiera gritar / la gambeta sobradora /...
View ArticleBALTASAR ALAIMO Y EL QUILMES AUTO MOTO CLUB
Los aficionados a los autos y las motos también tuvieron a fines de la década del 40’ hasta la del 60’, su punto de reunión para compartir su pasión, era el Quilmes Auto-Moto Club. Estaba adherido a la...
View ArticleEL MOJÓN DE LOS QUILMES POR JUAN JOSÉ CORVALÁN
Gran trabajo de Juan Jose Corvalan, "representante" solanense de los Quilmeros. Esperemos el HCD trate pronto el tema. (Alejandro Gibaut de facebook "Asociación Los Quilmeros") El 17 de febrero de...
View Article