BERNAL 1923
Por Alejandro Gibaut
La actual zona de Villa Cramer había sido parte de la estancia de don Juan Antonio de Santa Coloma. A su fallecimiento primero y el de su esposa Ana Lezica después, esa porción quedó en manos de cuatro hijas de don Juan Antonio: Irene, Rosa, Manuela y Juana Paula. Solteras las cuatro, legaron a su fallecimiento esa fracción a su sobrina preferida, Gerónima Lezica. Hija de Gerónima Santa Coloma y Ciriaco Lezica (que, para agregar un chisme a la historia, era tío de su esposa), se casó con el abogado Julio Cramer: valga esta introducción familiar al menos para conocer el por qué del nombre del barrio y de su calle principal. Sea como sea, la vieja casona de don Juan Antonio pasó en 1899 a poder de su nieta.
Emilia Weber de Bó (esposa de don Carlos Bó y madre del reconocido actor y director cinematográfico Armando Bó), entonces presidenta de la Comisión de Ex Alumnas de María Auxiliadora, factótum de la llegada de doña Regina Pacini a Bernal. |
Gerónima Lezica de Cramer pronto comenzó el loteo del importante terreno, pero no deseaba que la vieja casa familiar se perdiera. Por eso en 1908 la donó al Instituto de las Hijas de María Auxiliadora [1], instalado en Bernal desde fines del siglo anterior, para que las hermanas levantaran allí un colegio. El intento se hizo, pero la obra resultó demasiado grande para la congregación y la barriada por lo que en marzo de 1914 se inauguró un Oratorio Festivo instruido por las hermanas y también el Centro de Ex Alumnas [2]. Pero la casona, que ya estaba en muy malas condiciones, fue deteriorándose cada vez mas hasta entrar en peligro de derrumbe. Surgió entonces la necesidad de preservarla e instalar en ella, aunque no fuera el colegio originalmente pensado, al menos un salón-aula para la instrucción de las niñas del Oratorio. Y allí comenzaron entonces los pedidos de donaciones para juntar la gran suma de $3800 que costarían las refacciones. En el listado de donantes aparecen empresas de la zona como la fábrica de hierros de José Thenée, la Cervecería Quilmes, la Cía. General de Fósforos (dueña por entonces de la Papelera), lógicamente la Municipalidad de Quilmes, y también importantes vecinos de Bernal como María Solari de Pedemonte, viuda de don Agustín, o la Sra. de Urquizú o doña Petrona Peri de Badaracco. Los ex alumnos del Colegio Salesiano también contribuyeron una más que importante suma. El proyecto finalmente pudo llevarse a cabo y la inauguración fue preparada para el 16 de noviembre de 1923.
Programa impreso para la ocasión, con el desarrollo del mismo |
Gobernaba el país en esos años don Marcelo Torcuato de Alvear, radical de rancia estirpe que había provocado un revuelo general en el patriciado criollo al casarse con la soprano portuguesa Regina Pacini: el mundo del teatro, así sea lírico, no era bien visto por la aristocracia de comienzos del siglo XX. A pesar de ese inicial rechazo "social", la pareja se consolidó y Regina abandonó el canto y se dedicó a la beneficencia, mas aún cuando se convirtió en Primera Dama. Hete aquí que, a través de la presidenta del Centro de ExAlumnas de María Auxiliadora, doña Emilia Weber de Bó, se le cursó invitación para que concurriera a apadrinar la inauguración del salón-aula en la vieja Santa Coloma. Y la Primera Dama aceptó. Así, ese viernes 16 de noviembre de 1923 visitó por primera vez Bernal, en función oficial, la esposa de un presidente argentino.
Collage de fotos del evento |
La presencia de la Primera Dama le sumó importancia al evento: unos días después la revista porteña "Caras y Caretas" publicaba esta foto de doña Regina Pacini en Bernal, sentada en el centro y rodeada de las damas de la Comisión de Ex Alumnas. Publicado por Raquel Gail para Archivo Histórico de la Escuela Normal de Quilmes "Silvia Manuela Gorleri" el 18/11/2017 NOTAS [1] Fundado en 1898. Véase su historia en http://mariaauxiliadorabernal.blogspot.com.ar/p/historia.html [2] 9/10/1913: Inicia las Actividades el Centro de Bernal de la Asociación de Exalumnas. Su Primera presidente fue la Sra. Enriqueta Oliveira que no llegó a terminar su mandato y fue sucedida por la Sra. Emilia Weber de Bo. |
Fuentes: https://www.facebook.com/search/top/?q=bernal%2C%20su%20historia%20y%20su%20gente
http://mariaauxiliadorabernal.blogspot.com.ar/p/historia.html
Fotos del sitio web de la Unión de Ex Alumnos del IMA