Quantcast
Channel: EL QUILMERO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

ROTARYOS DE 1930 EN EL HOSPITAL ISIDORO IRIARTE

$
0
0

“El mayor de los logros... Es el resultado del esfuerzo conjunto del corazón, mente y manos cuando trabajan en perfecta armonía"PAUL P. HARRIS, FUNDADOR
Esta foto grupal intenta recordar el Capital Social de décadas atrás, en este caso, del Rotary Club el 15 de marzo de 1930, cinco años después de la fundación del Hospital “Isidoro Iriarte”.
En 1930, miembros del Rotary Club [1] de Quilmes hicieron una visita protocolar al Hospital de Quilmes para considerar cuáles eran las necesidades básicas que requería este nosocomio, para ser provista por esta institución de bien público. 


EN LA FOTO DE ARRIBA ABAJO [2]
X; X, JUAN MANUEL COTTA; X; X; X; X;
X; (CABEZA DE) PEDRO F. ETCHEVERTZ; GASTÓN E. TEXIER;
DR. JOSÉ ORENGO; ING. LUIS CASABONA ARANDA; JUAN GANZA; FRANCISCO TOLLO; X; X; J. C. ÁLVAREZ; X; X;
X; MARCOS PEDRO PEREIRA (MEDIA CABEZA); ARGENTINO PEREIRA; DR. VICENTE FRANCO; X;
DR. JOSÉ EDUARDO LÓPEZ; X, AGUSTÍN PARODY;
X; X; INF. JUAN POLLAK; X;
X; X; X;
X; X; DR. EMILIO TORRE; X; X,
X; X; X,
DR. OSVALDO FUSTINONI; ALFREDO BERNASCONI, X.
    * Era intendente el Dr. Emilio Torre (hasta el 17 de setiembre), quien está en la foto.
   * Entre 1929 y este 1930 los cambios que se habían producido en Quilmes fueron:
    * Se abre una sucursal del Banco Nación.
* María Ignacia Eizaguirre de Urquizú vende las tierras para crear una estación en el Km 13 a la sociedad formada por los señores Saravia, Butler y Gando.
    * En enero de 1929, Benito Tiscornia en nombre de su familia donó en Berazategui tres lotes de 400 varas cuadradas (1 vara 83.5 cm.), además de camas e instrumentos, por lo que un miembro de la Comisión Directiva propone que la sala llevara el nombre de "Julia Copello de Tiscornia". La Sociedad de Beneficencia y Asistencia Pública de Berazategui se había fundado el 28 de abril de 1927. El 1 de junio se colocó la piedra fundamental del actual edificio, la ceremonia fue presidida por el intendente municipal Dr. Emilio Torre, concurrieron además la familia donante de las tierras y numerosos vecinos.
   * El 4 de noviembre por decreto del Poder Ejecutivo Nacional, se bautizó Don Bosco al Km 13.
   * Comienza la pavimentación del camino que une Berazategui con Quilmes, Av. Mitre; en una extensión de 3 km.
   * Se crea el primer equipo de fútbol del barrio La Colonia, bautizado “Los Indianos”. La cancha era la actual plaza Aristóbulo del Valle que aún no estaba trazada.
    * Continuaba la traza de la red de aguas corrientes. Quilmes fue la segunda ciudad argentina en contar con un sistema de saneamiento, después de la estatal Obras Sanitarias de la Nación. [3]
Compilación e investigación Prof. Chalo Agnelli
Foto: donación Flia Bucich-Otamendi
NOTA

[1]Ver en EL QUILMERO del martes, 22 de enero de 2019, “Rotary Club De Quilmes Oeste”
[2] Las X señalan a los hombres cuyos nombres son desconocidos al compilador.
[3] Asociación Historiadores Los Quilmeros (2014) “Un territorio tres historias” Ed. Jarmat, Bernal. Pág. 87.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>