Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

JOSE LUIS BELLA, NUESTRO PATRIMONIO VIVIENTE



Quilmes ha dado al país y al mundo figuras de tamaña valía que no todos conocemos y valoramos en su dimensión. Y este caudal es parte intrínseca de nuestro patrimonio, son los grandes 'Tesoros Humanos Vivos', condición establecida por la Junta Ejecutiva de la UNESCO formalmente en 1993. Teniendo en cuenta las dificultades que se ofrecen en el arte de tocar este el órgano parecería imposible encontrar quien lo desempeñara con perfección, pero para eso está el genio.
JOSE LUIS BELLA
Nació en la ciudad de Quilmes. Comenzó sus estudios de piano a la
edad de seis años, con la profesora Mabel Sofía Alberti, del Conservatorio Santa Cecilia de Buenos Aires.
En 1982, comenzó sus estudios de órgano que perfeccionó a partir de 1993, cuando conoció a su maestro y amigo, Enrique Rimoldi, organista titular de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y catedrático del conservatorio Manuel de Falla de dicha ciudad.
En 1986, a la edad de 16 años, fue nombrado organista de la Catedral de Quilmes, su ciudad natal.
Fue organista de la Catedral de Quilmes desde 1986, hasta 1995, cargo que retomó desde marzo de 2004, después de haber realizado viajes de trabajo, estudios y giras de conciertos por América y
Europa. Paralelamente a sus estudios de órgano, realizó estudios de dirección coral y canto.
En 1993 es designado como director del Coro Regina Coeli y organista adjunto, en la Catedral Metropolitana, cargo que mantuvo hasta 2002.
En ocasión de celebrarse el centenario de la American Guild of Organists (AGO), en 1996, asistió a la ciudad de Nueva York. Ese mismo año, participó en Philadelphia, del Encuentro Anual de la Organ Historical Society (OHS) como único becario latinoamericano.
Ha ofrecido conciertos en Argentina, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Holanda, Italia y Francia. José Luis Bella ha compuesto diversas obras para órgano, y como intérprete, su repertorio organístico abarca desde los antiguos maestros del siglo XVII hasta los contemporáneos, especializándose en el repertorio francés. Sus composiciones para órgano han sido seleccionadas para integrar un CD, con obras latinoamericanas, en el Festival Internacional de Órgano de San Pablo, Brasil.
En 2007, regresó de la ciudad de Hartfortd, Connecticut (EEUU) en donde desempeñó su labor de organista y director de música en la Iglesia Saint Agustine de dicha ciudad.
El domingo 23 de octubre de este año, brindó un extraordinario recital en la Capilla Interna de la Parroquia Nuestra Señora de la Guardia; como parte del Ciclo de Recitales de Órgano, ya en su 6ª temporada.

De izquierda a derecha, el fotógrafo Italo Nonna, el maestro organista José Luis Bella y el párroco Rafael Mañas.


Chalo Agnelli
FUENTE
http://joseluisbella.wix.com

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>