“La mejor manera de hacerse recordar
es mostrando un corazón generoso.”
George Sand (1804-1876)
Afirmaba en la nota que ELQUILMERO del 6 de marzo de 2011, le hizo a María Rizzo: “Son variadas las motivaciones que orientan a un hombre, a una mujer al arte: una sensibilidad atenazada, un fuerte acicate creativo, un familiar, amigo o personalidad cercana
que hace de modelo de vida, cierta predisposición y ductilidad natural… María Rizzo se dejó seducir por la magia del dibujo; ese lenguaje gráfico universal, utilizado para transmitir ideas, proyectos, cultura. Y esta artista construye y transmite cultura a través del retrato.”
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Con Claudio Schbib con el retrato del Prof. Lombán |
Pasaron poco más de cuatro años de esa nota y María Rizzo continuó consecuente e infatigablemente con su trabajo artístico como retratista. Afirmando su estilo y su visión personal de la descripción plástica de la figura y de las cualidades físicas o morales de una persona.
ÚLTIMOS TRIBUTOS
Pero a su manifestación artística se suma una suprema generosidad que María Rizzo derrama a manos llenas creando para tributar vidas y valores.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
http://mariarizzoquilmes.blogspot.com.ar/ |
Obsequió a la Biblioteca Popular Pedro Goyena de un retrato del profesor Juan Carlos Lombán que fue entregado en febrero de 2015, en ocasión del homenaje que esta Institución le hiciera al imperecedero historiador quilmeño, durante el cual, los
hijos del Ilustre Vecino, legaron el archivo histórico y hudsoniano de su padre al Prof. Chalo Agnelli. Archivo que permanecerá en custodia en la Goyena.
hijos del Ilustre Vecino, legaron el archivo histórico y hudsoniano de su padre al Prof. Chalo Agnelli. Archivo que permanecerá en custodia en la Goyena.
A este se sumó el retrato de Pedro Goyena con que sorprendió a dicha Institución en sus 56º aniversario. [1]
Durante este año realizó el retrato del historiador integrante de la Agrupación Los Quilmeros y miembro de la Comisión Administradora de la Bibl. P. Pedro Goyena Claudio Schbib, para el futuro libro que este incansable investigador, presentará el año próximo, como una segunda entrega de la historia de la ciudad quilmeña de Ezpeleta, su ciudad.
Donó a otro integrante de la Agrupación Los Quilmeros el historiador y aborigenista Alejandro Re para la presentación de su próximo libro sobre los “quipus”, un retrato de Quipucamayoc, un funcionario Inca que tenía la función de elaborar, conservar y descifrar los quipus con que se realizaba la administración integral del Tahuantinsuyo.
En el próximo encuentro que la Asociación Amigos del Museo
Guillermo Enrique Hudson realizará en el mes de noviembre, hará entrega a esa Institución Hudsoniana de un retrato del primer escritor quilmeño y naturalista Guillermo Enrique Hudson.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Con El Sr. Martínez de la A. A. del Museo G.E.Hudson y el retrato del escritor quilmeño que se colocará en las instalaciones de la estanzuela "Los veinticinco ombúes" en Florencio Varela. |
Prosiguen los retratos de Rubén Darío para el Jardín de Infantes Nº 921; el de Juan Díaz de Solís para la Escuela Primaria Nº 39; la del Cacique Pincenpara la Escuela Secundaria Nº 7, tres establecimientos educativos de la isla Martín García, obras que fueron entregadas a dichas Instituciones por el señor Alberto Gouiric.
A todos estos se agrega el retrato de Juan Edgardo Norambuena en el 15º aniversario de su fallecimiento, entregado a familiares en un evento que se realizó en la Casa de la Cultura; el director de Cultura en los Barrios, Oscar Noriega,también fue retratado por la artista.
El 10 de octubre en un festejo sorpresa, que los “goyenos”, los “quilmeros”, amigos, familiares y vecinos, realizaron al profesor Chalo Agnellial haber cumplido 50 años de militancia en la Cultura, María Rizzo realizó un elocuente retrato de quien dirige las
páginas de EL QUILMERO. El retrato permanecerá en el Museo Bibliográfico y Documental que a partir de esa fecha llevará el nombre de quien suscribe por determinación de la Comisión Administradora de la Goyena, encabezada por Ana Aipurú, Cristina Secco, Claudio Schbib, Juan Corvalán, Daniel Hurrell, etc. María Rizzo es una consecuente colaboradora de esta página como
de la Goyena por lo cual el 19 de noviembre de 2011, fue distinguida como QUILMERA en el Club Alsina.
de la Goyena por lo cual el 19 de noviembre de 2011, fue distinguida como QUILMERA en el Club Alsina.
Ya en 2009 en los festejos de los 50 años de la Goyena, obsequió una hermosa xilografía que la Biblioteca atesora.
LOS ESPEJOS DEL ARTE
Actualmente esta generosa retratista está tomando clases de Técnicas Básicas de Ilustración con el Prof. Carlos Rossi. A su vez coordina la Galería de Piedras Piamonte donde exponen sus obras cada 30 días artistas invitados.
En los 50 años de la Biblioteca Goyena, las integrantes de la Comisión Administadora, Leticia Corsiforti y la presidente Leonor Lezcano reciben la hermosa xilografía de María Rizzo.
George Bernard Shaw afirmaba “Los espejos se emplean para verse la cara, el arte para verse el alma”, María Rizzo capta el alma de los retratados en el deslizar de sus trazos.
Crónica Chalo Agnelli
Comisión Administradora de la
Biblioteca Popular Pedro Goyena
Agrupación de Historiadores Los Quilmeros
NOTA
[1] VER EN EL QUILMERO DEL:
viernes, 6 de febrero de 2015, LOMBAN - HUDSON, EL LEGADO MERECIDO, UN LIBRO, UN HOMENAJE - 20 DE FEBRERO DE 2015
lunes, 10 de agosto de 2015, 56º ANIVERSARIO BIBLIOTECA POPULAR PEDRO GOYENA SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2015
http://bibliogoyena.blogspot.com.ar/2015/08/56-aniversario-biblioteca-popular-pedro_10.html/
http://mariarizzoquilmes.blogspot.com.ar/
http://mariarizzoquilmes.blogspot.com.ar/