Quantcast
Channel: EL QUILMERO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

HONORIO MARTEL, JURISCONSULTO.

$
0
0
Honorio Silvestre Martel Goitía era jurisconsulto, poseía una hermosa residencia en Quilmes en la que pasaba los veranos.
Ocupaba media manzana sobre la calle Pringles entre Videla y 9 de Julio. Su casa familiar estaba en el barrio de San Telmo en la Capital Federal. Nació en Buenos Aires, en el año 1840. Era hijo de vascos de Guipúzcoa, Domingo y de Cipriana Goitía Requeira. 
Cursó sus primeros estudios en el colegio de don Juan A. de la Peña, y en la Universidad se recibió de doctor en jurisprudencia en 1863, con la tesis "La abolición de la instancia y la pena extraordinaria son opuestas al espíritu y letra de nuestra jurisprudencia". Ejerció la profesión, y en 1871, fue nombrado juez en lo civil, cargo al que renunció más tarde, por no transigir con la política. Fue también secretario de la Academia Teórico-Práctica de Jurisprudencia.
En 1876, se le eligió diputado por Buenos Aires, pero también en esta oportunidad, renunció a la banca, por considerar que la presidencia del Consejo Escolar de San Telmo que ejercía, no le iba a dejar suficiente tiempo disponible como para cumplir satisfactoriamente las tareas legislativas.
Junto con los doctores Darquier y Montes de Oca, se abocó a una prolija in­vestigación de los bienes municipales. Durante su ges­tión, se inició la inspección médica en las escuelas públicas, para lo cual debió superar muchos inconvenientes.
EL CLUB FRATERNIDAD
El 16 de febrero de 1879, fue uno de los que participó de la reunión que se hizo en el Salón Municipal de Quilmes, convocada por el Dr. Wilde, Diego Schaw, Fernando y Mariano Otamendi, Publio C. Massini, Maraino Vega, José Andrés López, Pedro Risso y Pedro Giménez, con el fin de fundar un club social; objetivo que se alcanzó en abril y denominaron "Club Fraternidad"
LA SUPREMA CORTE  
Su pres­tigio lo llevó a desempeñar reiteradas veces, el car­go de juez de la Suprema Corte de la provincia. Durante la presidencia del doctor Nicolás Avella­neda, rechazó el nombramiento de juez federal.
LA PREVISORA
Fue fundador de “La Previsora”, asociación pro­tectora de inválidos. Murió en Buenos Aires, el 22 de noviembre de 1914. Hombre de firmes convic­ciones honorables y consecuente, era católico ferviente y profesó como un culto la caridad entre los humildes.
 Estaba casado con Isabel Giménez Bustamante con quien tuvo 5 hijos: María Isabel, Elena, Luisa María, María Magdalena y Honorio.
Chalo Agnelli
Quilmes, Noviembre 22 de 2014

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>