Quantcast
Channel: EL QUILMERO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

NORMA CISTARO Y EL MUSEO ROVERANO, UNA PÉRDIDA PARA EL ARTE QUILMEÑO.

$
0
0
Con desconcierto y pena nos enteramos que la profesora Norma Cistaro fue despedida de sus funciones de Directora del Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano”.
En los últimos 6 años la señora Cistaro, con la entrañable compañía - para ella y para los quilmeños todos - de uno de los más destacados artistas de esta región sudbonaerense y del País, su esposo don
Ludovico Pérez, realizó en el Roverano actividades en cantidad y calidad como hacían varios años que no se concretaban: exposiciones, muestras individuales y colectivas, retrospectivas de varios de nuestros grandes como Manuel Oliveira, Héctor Viola; el concurso “Pinta tu Aldea”, La Noche de las Artes en Quilmes”, el “Salón Bienal Nacional de Dibujo, Pintura y Grabado Quilmes”, con la participación de artistas locales, de partidos vecinos y de todo el país. Trajo a esas salas a creadores argentinos de nivel internacional como Carlos Alonso. Y dio oportunidades a todos por igual.
No sólo eso, sino que continuó con el acondicionamiento del Museo que había comenzado Ludovico Pérez, quien lo encontró bastante deteriorado, muchas veces con sus propios medios económicos; restaurando obras, piezas escultóricas como algunas del artista Vigo Giai, marcos de cuadros como el emblemático de ese Museo realizado por Víctor Roverano y el imperecedero pesebre, que realizó este artista y su esposa donó al Museo y desde hacía décadas no se ponía a la vista del público, etc. En los últimos años ofreció exhibiciones parciales y totales de las más de 300
obras del Patrimonio del Museo que abarcan todas las escuelas y tendencia, formado por trabajos de muchos de nuestros más reconocidos creadores. Esas exhibiciones no eran una presencia estática, la señora Cistaro realizaba una rotación constante para halago de los propios y asombro, por su calidad y variedad, de visitantes extranjeros que algunos quilmeños llevamos en recorrido turístico... ya Quilmes no tiene ningún rincón que estimule el turismo como lució en otras épocas.
El acompañamiento didáctico que la señora Cistaro realizaba cuando grupos escolares visitaban el Museo era inmejorable; brindándoles a niños y adolescentes una inolvidable experiencia de acercamiento a las artes plásticas. Varias veces fuimos testigos presenciales de estas  clases donde captaba la atención con su tono afable, pero sobre todo por el respeto que inspira escuchar al que sabe, a quien tiene conocimientos sólidos del tema que trata.  
De diciembre de 2007 a octubre de 2008 la Dirección de Artes Visuales dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación estuvo a cargo del maestro Ludovico Pérez, quien inició una generalizada y minuciosa restauración del patrimonio junto a Norma Cistaro, quien en noviembre de ese mismo año asumió como directora del “Víctor Roverano”, por renuncia de Pérez, quien, sin embargo, no dejó de trabajar en la Institución; generosamente y se lo ha visto desde colgar cuadros, a acomodar sillas y servir copas tras las inauguraciones de muestras, con su espíritu afable y cordial.
Lamentamos que no haya primado la racionalidad, en lugar de la miopía y la falta de criterio. Que no se entienda que los museos son de todos los quilmeños y no de una administración, que quizá mañana no prosiga en sus funciones y habrá que juntar los vidrios rotos como ya ocurrió.
Lamentamos que  haya funcionarios que piensen que a los museos ya no va nadie, que están perimidos y que el Museo Almirante Brown de Bernal es un museo de la Armada Nacional (¿?)
Quizá la relevancia que alcanzó Norma Cistaro por su trabajo constante y sin tregua haya producido resquemores en algunos que se ven en la imposibilidad de igualar tanto esfuerzo.
No es intención de EL QUILMERO y su director confrontar con funcionarios en ejercicio, sino transmitir la indignación de la gran mayoría de quienes trabajan para la Cultura y participan de su desarrollo desde hace décadas en Quilmes. Sobre todo cuando se toman decisiones que afectan a todos los quilmeños sin dar explicaciones ni presentar alternativas.
Algunos podrán estar en desacuerdo en determinados aspectos con la señora Cistaro, pero creemos que son personas que ven tan solo una parte de toda una gestión, haciendo de las diferencias cuestiones personales.  
Por supuesto que no faltará quien diga que Norma Cistaro no era Directora, que era una empleada más con determinadas responsabilidades, pero los que no nos atamos a títulos ni a cargos creemos que el que dirige es director, el que pone en marcha el vehículo conduce, pues hay y hubo muchos directores que jamás tuvieron un gesto de dirección, o mejor dicho, dirigieron hacia un pozo en sombras el área municipal de Cultura.
En nombre de todos quienes trabajan para la Cultura y participan de la cultura desde hace décadas, gratitud y solidaridad con la profesora Norma Cistaro.
Chalo Agnelli
Docente, escritor, cronista 
de la historia local y militante de la cultura


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>