Un nuevo ataque sufrió la Comunidad Quilmes por quienes, años atrás, usufructuaban el aparato turístico de la Ciudad Sagrada, la familia Cruz, que se habían hecho “propietarios absolutos” del sitio arqueológico Patrimonio Histórico de la Humanidad, quienes de forma patoteril hace tiempo ya, viene amedrentando a nuestros hermanos del noroeste.
La Comunidad Quilmes, tuvo otros conflictos internos, pero estos no son atenuante para que gente de afuera, ajena a los quilmes intente aprovecharse de esas desavenencias y que los mismos miembros de la Comunidad supieron resolver por su cuenta.
El periódico “Perspectiva Sur”, publicó el lunes 17 de marzo reciente, el preciso desarrollo de los acontecimientos. Chalo Agnelli
INFORMA PERSPECTIVA SUR.
La ONG Andhes repudió la violenta usurpación de la Ciudad Sagrada, sufrida el pasado 7 de marzo por la Comunidad Indígena de Quilmes (CIQ), a raíz de la irrupción de un grupo de personas ajenas a la comunidad.
Estas, “comandadas por Santiago Santos y Franco Cruz, quienes ingresaron al sitio golpeando y lesionando a 8 comuneros que se encontraban administrando las visitas al sitio arqueológico, hiriendo con armas de fuego a Sergio Condorí, integrante del Consejo de Delegados de la Comunidad.”Su objetivo, señaló en su comunicado esta ONG, era apoderarse de la recaudación y usurpar nuevamente el lugar, desconociendo a las autoridades de la Comunidad, y cometiendo desobediencia judicial. Todo esto a pesar de las resoluciones judiciales que ratificaron la posesión de la Comunidad Indígena de Quilmes sobre la Ciudad Sagrada de Quilmes.
Aclara a renglón seguido que: “Franco Cruz es el hijo de Héctor Eduardo Cruz, empresario a quien en 1992 le fuera concedida la explotación del sitio sagrado Ciudad de Quilmes por 10 años. Vencida dicha concesión la misma no le fue renovada por la Secretaría de Turismo de la Provincia, en virtud de que Cruz no había efectuado los pagos por cánones adeudados al Estado previamente establecidos. En noviembre de 2002, la Cámara Contencioso Administrativa dispuso expresamente prevenir al Poder Ejecutivo que debe dar participación a la Comunidad India de Quilmes en aquellos trámites administrativos relativos a las Ruinas de Quilmes que puedan incidir en la esfera de sus intereses”.
En noviembre de 2013 un grupo dirigido por Héctor Cruz y Santiago Santos, usurpó el predio de la Ciudad Sagrada, tomando posesión del mismo por fuerza. Ante esto, Francisco Chaile, Cacique de la Comunidad, inició un amparo a la simple tenencia que produjo como consecuencia la restitución de la Ciudad Sagrada a la Comunidad, mediante sentencia de desalojo, ordenada por el juez en Documentos y Locaciones de la Primera Nominación el día 5 de marzo de 2014.
El día 7 de marzo, los usurpadores ingresaron nuevamente, con un nivel de violencia inusitado, armados con armas de fuego, palos, tumberas, cadenas y fierros, agrediendo y disparando a los comuneros que se encontraban en el predio, con particular ensañamiento hacia el delegado Sergio Condorí, José Luis Condorí y Guadalupe Caro, quienes resultaron con heridas de gravedad. El grupo agredido se dirigió a la Casa de la Comunidad en vistas a refugiarse, aunque los agresores los siguieron amenazándolos permanentemente.
Desde Andhes señalaron que a partir de los hechos, se inició una causa que se tramita en la Fiscalía 1 de Monteros, a cargo de la Dra. Mónica García de Targa, caratulada como ‘desobediencia judicial, tentativa de homicidio y lesiones’, en la cual la comunidad se constituirá en querellante.
Por otro lado, la ONG criticó la inactividad demostrada por la justicia, que pasados 5 días de los hechos, no había ordenado ninguna detención ni allanamiento. A raíz de esta inacción por parte de la justicia, la CIQ manifestó su preocupación ante el Ministro Fiscal, por la falta de interés en investigación en la causa. Finalmente, Andhes exigió “la celeridad de la justicia para restablecer la paz en la comunidad y castigo a los responsables ideológicos y materiales de estos hechos lamentables”.-