El amigo Ítalo Nonna con su acostumbrada generosidad para con la Biblioteca Goyena trajo algunos números del viejo periódico quilmeño “El Plata” donde anuncian los preparativos que el pueblo de Quilmes emprendía para la llegada del Carnaval. Dice el periódico:
CÓMO LO ADELANTÓ EL PERIÓDICO EL PLATA, SE ORGANIZAN ACTIVAMENTE LOS FESTEJOS CARNAVALESCOS
La nueva mesa directiva quedó así constituida: Presidente: Dr. Emilio Caset; vicepresidente lº Sr. Agustín L. Rocca; vicepresidente 2º Sr. Pedro A. Badano; secretario: Sr. Segundo Fontana ; tesorero: Sr. Roberto Fossatti; vocales: los señores Ermes Perli, Jesús M. Fojo, Mateo Genovese, Leonardo Fornabaio, Carlos A. Mathou, Oscar Echelini, Segundo Otero, Guillermo O. Craviotto, Juan F. Iribarne, Federico J. Fariolli, Federico L. Frugoni, Abraham Barraco, Enrique Olivero, Gabriel Dekmak y Pascasio Magadán. Asistió a esta reunión, el Presidente de la Comisión Auxiliar de Jóvenes, quien puso en conocimiento de la Comisión, lo resuelto por aquella, relacionado con el baile oficial a celebrarse el 4 de marzo, autorizándose a la misma a continuar con la organización de esta fiesta.
Después de un cambio de ideas se resolvió realizar corso los días de Carnaval* fijándose el recorrido por la calle Rivadavia, desde la calle Gaboto hasta Sarmiento, encomendándose al Ing. Oreste Roverano la preparación de un proyecto y presupuesto de iluminación.
Los precios, tanto para el alquiler de palcos, como entradas para vehículos, fueron rebajados considerablemente, como podrá apreciarse por el detalle siguiente: palcos, por las cinco noches: grandes $ 20.-; chicos $ 10.-; carruajes y carros de 2 ruedas, $ 1.- por noche; automóviles y carruajes de 4 ruedas $ 2.-; camiones de más de 3 toneladas de carga y chatas $ 4.-; vehículos de propaganda adornados $ 5.-.
Acordose también efectuar un concurso infantil de máscaras designándose para su organización, una subcomisión integrada por los señores Echelini, Fontana y Badano.
Compilación Chalo Agnelli