El periódico quilmeño Perspectiva Sur en su espacio de "Actualidad Local" publicó el jueves 13 de diciembre una información de la Dirección de Museos de Quilmes sobre la jornada que se realizó el miércoles 12 y que esclarece la funcionalidad que tendrán los Museos locales.
EL QUILMEROtranscribe la nota referente, que se publicó bajo el título
LaDirección de Museos del Municipio de Quilmes, a cargo de Silvia Dura, recibió una Jornada de Capacitación por parte de Dirección Provincial de Patrimonio Culturaldependiente del Instituto Cultural Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el Museo Histórico Fotográfico, ubicado en la calle 25 de Mayo N° 218.
UN REAL ESPACIO PÚBLICO
Los que trabajamos en este aspecto de divulgar la historia local en los tres niveles de la educación podemos atestiguar que los Museos han sido fuente motivadorapara que luego fuéramos convocados para ampliar o completar conceptos y participar en proyectos educativos institucionales.
EL QUILMEROtranscribe la nota referente, que se publicó bajo el título
JORNADA DE CAPACITACION EN LA DIRECCION DE MUSEOS DEL MUNICIPIO DE QUILMES.
LaDirección de Museos del Municipio de Quilmes, a cargo de Silvia Dura, recibió una Jornada de Capacitación por parte de Dirección Provincial de Patrimonio Culturaldependiente del Instituto Cultural Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el Museo Histórico Fotográfico, ubicado en la calle 25 de Mayo N° 218.
La actividad tuvo como objetivo principal brindar asesoría a los Museos de la localidad, a partir de un trabajo en conjunto de intercambio de experiencias, ideas y prácticas socioculturales.
Tal como lo expresó el equipo provincial de formación “la idea es fomentar una mirada más actual sobre todo lo relacionado a los Museos, que parta de los conceptos de la museologia contemporánea”.
Por su parte, Silvia Dura dijo que: “para nosotros esto parte de un proceso de formación constante. El equipo hizo a principio de año unanálisis de estado de situación de los Museos de Quilmes. Esto es parte de un trabajo en conjunto donde la idea es tener instancias de formación y capacitación para la gente que trabaja en los museos. Hoy además hacemos una evaluación anual del recorrido realizado. Dentro del equipo que viene de Patrimonio hay guías, arquitectos y una museóloga, como para aportar una perspectiva más general. El objetivo es generar herramientas de discusión, puesta en común, debate, entendiendo siempre al museo como una institución cultural y educativa”.
La capacitación que comenzó ayer tiene una duración estimada de un mes para su primera etapa y abarca a unos treinta agentes municipales que desempeñan sus tareas en los diferentes Museos de la ciudad.
UN REAL ESPACIO PÚBLICO
Cabe destacar que Museos Quilmes propone reflexionar acerca de sus espacios, de su entorno, del quehacer. Propone generar una plataforma que promueva lecturas críticas de lo heredado, en un espacio de difusión, de reflexión, de comunicación, de encuentro. Un espacio abierto a todo público, a toda mirada, receptor de propuestas, que invite a entrar, a transitarlo, habitarlo. Un espacio cultural, que entienda la cultura como un conjunto de todas las formas, tolerante en tanto a lo diverso, a la presencia y combinación de las muchas identidades. Un espacio que dé lugar a la creación, la construcción de saberes, a la imaginación, la dimensión poética. Un real espacio público.
**********
LOS AMIGOS DE LOS MUSEOS QUILMEÑOS
Alos vecinos, que en los útimos tiempos nos mostramos interesados en conocer la política de trabajo que se aplicaba en los Museo de Quilmes, nos complace, sobre manera, que esa Dirección finalmenteesclarezca este aspecto y sobre todo advertirque sus objetivos coinciden con lo que se ha venido haciendo en los últimos añosen los Museos, reconocidos como espacios comunitarios que enriquecieron la cultura y promovieron el interés en educadores y educandos sobre la historia quilmeña.Los que trabajamos en este aspecto de divulgar la historia local en los tres niveles de la educación podemos atestiguar que los Museos han sido fuente motivadorapara que luego fuéramos convocados para ampliar o completar conceptos y participar en proyectos educativos institucionales.
Chalo Agnelli