Entre las instituciones más arraigadas de la localidad, el Club de Pelota Quilmes, fundado en enero de 1919, fue una de las que más han contribuido al desenvolvimiento deportivo local de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras décadas del XX.
La pelota vasca contaba en nuestro país con innumerables cultores y la entidad quilmeña fue una de sus difusoras que más trabajaron en aumentar el número de adeptos.
A comienzos de 1919 cuando se creó la institución, no eran muchos, por cierto, los que se dedicaban a la práctica de este deporte; sólo un exclusivo grupo de hijos de vascos de la primera inmigración calificado que vivió el partido de Quilmes.
Poco a poco, el club fue cobrando impulso y rápidamente se fueron sumando nuevos adherentes sin origen euskera que hicieron que el modesto club pasara muy pronto a ocupar un lugar de privilegio entre las entidades de la localidad.
El Club de Pelota Quilmes contaba con un frontón cerrado construido sólidamente, que permite la práctica de este deporte en las mejores condiciones.
Estaba afiliado a la Federación Argentina de Pelota militando en segunda categoría. En 1942 sumaba más de 200 asociados y organizaba regularmente el Campeonato Anual para socios, el Campeonato Primavera, y el Campeonato de la Ciudad de Quilmes, que constituyó una de las manifestaciones deportivas locales más importantes de esos años. Superaba a la atracción por el fútbol.
Fue el primer presidente el profesor Antonio Colombo, también fundador en 1912 del Club de Ajedrez, y contribuyeron eficazmente al progreso del club, los señores Teófilo Lescurat- que también más tarde ocupó la presidencia - Pedro Bidart y Juan C. Pollini, grandes animadores en épocas en que era necesario un verdadero sacrificio para poder llevar al club a una situación próspera.
El local que ocupaba en la calle Mitre 689, fue inaugurado en el mes de noviembre de 1924. Contaba con una filial en la Ribera.
Entre sus asociados quilmeños se destacaron: Rodolfo Frasquelli, los hermanos Luis, Mario y Oscar Sttáffora, Ignacio Elesgaray, Antonio Colombo, Abel Albaitero. Marcelo Alonso, Oscar Ferro y muchos otros, que en distintas oportunidades fueron dejando gratos recuerdos por sus condiciones sobresalientes demostradas a través de encuentros memorables.
VER:http://elquilmero.blogspot.com.ar/2010/08/la-pelota-vasca-en-quilmes.html/