Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

UN RASGUÑO EN LA HISTORIA DEL CLUB ARGENTINO DE QUILMES



Nos cuenta el periodista Víctor Giordano en sus profusas notas “Imágenes de Antaño” de 1º de diciembre de 1979 que el nombre de Argentino de Quilmes, proviene de una moción presentada durante la reunión constitutiva de la entidad, por los señores Dante Scala y Guillermo Schultz, el 1º de diciembre de 1899. 
Foto-postal tomada y coloreada por Pedro Félix Rotelo en 1912 (gentileza Nestor y Natalia Rotelo)
Pero, más, allá del sello formal de imponer un nombre  había  quienes, por sobre todas las cosas, deseaban anteponer el Argentino y el “de Quilmes”  como oposición, deportiva por cierto, al del grupo de jóvenes de origen británico que fundaron el Quilmes Rovers Athletic Club.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
I.Iriarte
Así nació Argentino de Quilmes, impulsado por un grupo de jóvenes quilmeños que más tarde sobresaldrían en distintas profesiones, como: Isidoro G. Iriarte, médico y filántropo; José Eduardo López, político radical, intendente municipal de Quilmes en 1926; los hermanos Castellanos, políticos conservadores, uno de los cuales, Mariano fue presidente del
Image may be NSFW.
Clik here to view.
J.E.López
Concejo Deliberante y comisario de policía.

Las ideas eran distintas, lo eran el origen social y cultural de cada uno, pero eso no fue valla que impidiera involucrase juntos en fundar una institución que diera al pueblo, aún Quilmes no era ciudad, un ámbito de encuentro y recreación.

Entre el estudio y el fútbol, los primeros jugadores criollos, los “mate", como dieron en apodarse diferenciándose del ritual inglés del “five o´clock tea”, se enfrentaron con los campeones de su época, obteniendo grandes satisfacciones. Con el tiempo, Argentino de Quilmes aquirió trascendencia y por sus filas pasaron figuras extraordinarias del fútbol: Pedro Calomino, Guillermo Dannaher, Juan Laforia; Alberto Zavaleta; Juan Botasso; Atilio Muttoni; Jerónimo y Atilio Badaracco; son apenas algunos de los nombre famosos que enriquecieron el pasado de esta institución. 
Entre los mejores equipos de la barranca, dos  hicieron  época.  El   primero del año  1903, integrado por: Mariano, Manuel y Julio Castellanos; Pablo Carrilero, Isidoro G. Iriarte, José María, Alberto y Ricardo García,  Jorge Mc Intire, el "Moto" Sagasti, Ghilini, Eugenio Pott y César López. El segundo equipo de 1950, estaba integrado por: Vaninetti, Sergio García, Piola Brunetti; Quevedo, Blanes, Freiré, Parachú, Rógora, Driollet y  Martínez
 

Datos del archivo gráfico de don Alcibíades Rodríguez y 
Víctor Alberto Giordano.(Nº 43).

Compilación Chalo Agnelli
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1164

Trending Articles