Chalo Agnelli

LA ESCUELA MADRE
El próximo 25 de Mayo la primera escuela oficial que se creó en Quilmes, en ese mismo día patrio de aquel 1863, celebra sus 150 años y su actual directora - por una serie de circunstancias imprevistas - la docente Patricia Aparo es la que debió junto con su personal asumir esta celebración y poner en marcha un sucesión de actividades que le darán a la Nº 1 el reconocimiento que merece tras haber formada en sus aulas a miles de quilmeños.
El próximo 25 de Mayo la primera escuela oficial que se creó en Quilmes, en ese mismo día patrio de aquel 1863, celebra sus 150 años y su actual directora - por una serie de circunstancias imprevistas - la docente Patricia Aparo es la que debió junto con su personal asumir esta celebración y poner en marcha un sucesión de actividades que le darán a la Nº 1 el reconocimiento que merece tras haber formada en sus aulas a miles de quilmeños.
DE ALUMNA A DIRECTORA
Lo notorio es que la señorita Aparo suma a su cargo actual el haber cursado la enseñanza primaria en esta escuela a la que ingresó luego maestra.Hija de la inmigración Patricia Aparo, nació en el Hospital de Quilmes el 28 de marzo de 1967. Son sus padres Antonino y Lucía Tralongo, sicilianos que emigraron al país en 1958, en lo que sería el remanente inmigratorio europeo que llegó a la Argentina.
Patricia egresó de la Nº 1 en 1979 y realizó los estudios secundarios en el Colegio Nacional de Quilmes de donde, persuadida que su vida sería la educación primaria, ingresó en la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri (ENSPA) de Avellaneda, de donde salió con el título de profesora de enseñanza primaria.
Lo notorio es que la señorita Aparo suma a su cargo actual el haber cursado la enseñanza primaria en esta escuela a la que ingresó luego maestra.Hija de la inmigración Patricia Aparo, nació en el Hospital de Quilmes el 28 de marzo de 1967. Son sus padres Antonino y Lucía Tralongo, sicilianos que emigraron al país en 1958, en lo que sería el remanente inmigratorio europeo que llegó a la Argentina.
Patricia egresó de la Nº 1 en 1979 y realizó los estudios secundarios en el Colegio Nacional de Quilmes de donde, persuadida que su vida sería la educación primaria, ingresó en la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri (ENSPA) de Avellaneda, de donde salió con el título de profesora de enseñanza primaria.
EL EJERCICIO DOCENTE
Inmediatamente comenzó a trabajar en un establecimiento privado en la vecina Berazategui. Hizo algunas suplencias de variada permanencia en las escuelas: Nº 2 de San Francisco Solano, la Nº 48, la Nº 18 de Bernal y obtuvo la titularidad en la escuela Nº 72 de la Cañada de Bernal en 1999.
Desde el 2007 fue maestra de la escuela Nº 1, luego ocupó la vicedirección y alocasionarse
Inmediatamente comenzó a trabajar en un establecimiento privado en la vecina Berazategui. Hizo algunas suplencias de variada permanencia en las escuelas: Nº 2 de San Francisco Solano, la Nº 48, la Nº 18 de Bernal y obtuvo la titularidad en la escuela Nº 72 de la Cañada de Bernal en 1999.
Desde el 2007 fue maestra de la escuela Nº 1, luego ocupó la vicedirección y alocasionarse
la licencia de la directora titular, Sra. Cecilia Pérez, la suplió en el cargo, desde el 21 de marzo de este año 2013. Patricia había aprobado el concurso para directivos transitorios lo que le valió acceder fue al cargo. De este modo, como se mencionó anteiormente, superó su máximo sueño, deseaba ser maestra en su escuela primaria y llegó a ladirección. Logro que la estimula a ir más allá y se está preparando para el concurso por oposición para la titularización en el cargo.
Esta joven docente llena de inquietudes también realizó estudios de guión de radio y televisión en el ISER, pero la función docente no le permite abocarse a esa segunda afición.
ACTIVIDADES DEL MES ANIVERSARIO
Esta joven docente llena de inquietudes también realizó estudios de guión de radio y televisión en el ISER, pero la función docente no le permite abocarse a esa segunda afición.
ACTIVIDADES DEL MES ANIVERSARIO
Entre las numerosas actividades que se proyectaron el sábado 4 de mayo se realizó una correcaminatacoordinada por la profesora Andrea Luciano y el resto de los profesores de educación física. El viernes 10 se presento una muestra estática de los alumnos con líneas de tiempo y dioramas sobre la historia de la escuela; el viernes 17, tuvo lugar una muestra de actividades artísticas con murgas, bailes y diversas técnicas plásticas, etc. Todas estas actividades serán abiertas a toda la Comunidad Educativa. Finalmente el sábado 25, el día que recuerda aquella mañana inaugural de 1863, a las 10 de la mañana se realizará el acto protocolar al cual están invitados autoridades, nacionales, provinciales y municipales, ex alumnos, ex docentes y todos los vecinos de Quilmes.
Acompañan esta gestión: la vicedirectora, Norma Giménez; secretaria, Griselda Pardini, prosecretaria, Zunilda Ramos, orientadora social, Carina Weishein, orientadoras educacionales, Laura Micciche y Lidia Zanardi; maestras: Laura Franck, Analía Elías, Mónica Fernández, María del Carmen Merolla, Liliana Gregori, Paola Novello, Francis Arcamone, Gabriela Massarella, Miriam Amico, Fernanda Martínez, Mariana Bartoli, Andrea Agosto, Marina Méndez, Gabriela Rico, Patricia Allerbón, Adriana Gámiz, Rosana Bonani, Alejandra Martínez, Graciela Contreras, Laura Vega, Linda López, Nadia Petelski, Sandra Bahrenburg, Paola Barrenechea, Andrea Segovia, Gastón Kearnu, Susana González, Susana Scotto, Claudia De Luca, Verónica Vukichevich, Zulma Fuentes, Teresa Jodurcha, Sandra Agustini, Cecilia Rivarola, Cristina Lazarte, Roberto Feuring, Andrea Luciano, Rosa Andelo, Jésica Guerrero, María Laura Coronel, Susana Ricchezza; auxiliares: Mabel Lezcano, Blanca Guerra, Liliana Mongelo, Mariela Avallay, Marcela Diez y Laura Vanessa Roth.
El monumento histórico a la educación quilmeña que es la escuela N° 1, Madre de Escuelas, desde su emplazamiento en la Manzana Histórica, sigue dando testimonio de la vida activa que transita por la ciudad de Quilmes.
Acompañan esta gestión: la vicedirectora, Norma Giménez; secretaria, Griselda Pardini, prosecretaria, Zunilda Ramos, orientadora social, Carina Weishein, orientadoras educacionales, Laura Micciche y Lidia Zanardi; maestras: Laura Franck, Analía Elías, Mónica Fernández, María del Carmen Merolla, Liliana Gregori, Paola Novello, Francis Arcamone, Gabriela Massarella, Miriam Amico, Fernanda Martínez, Mariana Bartoli, Andrea Agosto, Marina Méndez, Gabriela Rico, Patricia Allerbón, Adriana Gámiz, Rosana Bonani, Alejandra Martínez, Graciela Contreras, Laura Vega, Linda López, Nadia Petelski, Sandra Bahrenburg, Paola Barrenechea, Andrea Segovia, Gastón Kearnu, Susana González, Susana Scotto, Claudia De Luca, Verónica Vukichevich, Zulma Fuentes, Teresa Jodurcha, Sandra Agustini, Cecilia Rivarola, Cristina Lazarte, Roberto Feuring, Andrea Luciano, Rosa Andelo, Jésica Guerrero, María Laura Coronel, Susana Ricchezza; auxiliares: Mabel Lezcano, Blanca Guerra, Liliana Mongelo, Mariela Avallay, Marcela Diez y Laura Vanessa Roth.
El monumento histórico a la educación quilmeña que es la escuela N° 1, Madre de Escuelas, desde su emplazamiento en la Manzana Histórica, sigue dando testimonio de la vida activa que transita por la ciudad de Quilmes.
Entrevistas e investigación Prof. Chalo Agnelli
VER.:
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS DE HISTORIA - PRIMERA NOTA - ANTECEDENTES - http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/02/escuela-n-1-150-anos-de-historia-1-nota.html
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS DE HISTORIA - SEGUNDA NOTA – LA FUNDACIÓN http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/03/escuela-n-1-150-anos-de-historia.html
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS - MAESTROS PIONEROS - TERCERA NOTA http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/04/escuela-n-1-150-anos-maestros-pioneros.html
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS- LAS MAESTRAS DIONISIA Y ANDREA BENÍTEZ - CUARTA NOTA http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/04/escuela-n-1-150-anos-las-maestras.html
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS - 1876 - 1900 - QUINTA NOTA http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/04/escuela-n-1-150-anos-1876-1900-quinta.html
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS - SIGLO XX - SEXTA NOTA http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/04/escuela-n-1-150-anos-siglo-xx-sexta-nota.html
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS - DON ÁNGEL GARAY, EL NUEVO EDIFICIO Y DON PEDRO ETCHEVERTZ - SÉPTIMA NOTA http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/04/escuela-n-1-150-anos-don-angel-garay-el.html
LA ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS - DON PEDRO FAUSTINO ETCHEVERTZ, CONSTRUCTOR DEL SEGUNDO – OCTAVA NOTA EDIFICIO http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/04/la-escuela-n-1-150-anos-don-pedro.html
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS - LIBRO DE ORO - NOVENA NOTA http://elquilmero.blogspot.com.ar/2013/05/escuela-n-1-150-anos-libro-de-oro.html
ESCUELA Nº 1 - LILA A. GIORDANO DE CAMPELO - DIRECTORA QUE DEJÓ HUELLA EN 150 AÑOS DE HISTORIA EDUCATIVA - DÉCIMA NOTA
ESCUELA Nº 1 - 150 AÑOS - KINGA FERNÁNDEZ DE GARAY, MAESTRA - UNDÉCIMA NOTA
ESC. Nº 1 - 150 AÑOS - EL ALUMNO Y LA ESCUELA PÚBLICA A TRAVÉS DE LOS AÑOS - 12ª NOTA