"LABORIOSA ENTIDAD CULTURAL"
Continúa EL QUILMERO en la tarea de recuperar el quehacer cultural de personas y grupos, en este caso, de 42 años atrás, quienes militaron en el ámbito de la Cultura en este Quilmes nuestro y algunos siguen consecuentes en ese sendero (en esta caso autorreferencial y representativo) El siguiente reportaje lo tomamos del diario "El Sol" de Quilmes del miércoles 4 de enero de 1978.
Existe en Quilmes un núcleo de gente que desde 1974 integra el “Grupo de Arte Joven” (G.A.J.) Estuvimos charlando con el presidente del mismo, Chalo Agnelli, y nos ilustró acerca de la trayectoria y las finalidades de esta agrupación. Los planes para este año y un llamado a quienes deseen acercarse.
¿EN QUÉ FECHA EXACTAMENTE SE FORMÓ EL GRUPA?
—Fue el 1 de septiembre de 1974. La formaron Alicia Armella, Alicia Gatti, Mario Gutiérrez, Padula Perkins y Cristian Vera. La idea era estrechar y reafirmar vínculos entre los cultores de todo el mundo y apoyar la obra de los nóveles exponentes.
¿CUÁNTAS VECES POR MES SE REÚNEN?
—Las reuniones se realizan domingo por medio en las instalaciones de la Sociedad de Fomento Nuestra Señora de Lourdes sita en J. B. Justo 721, entre Córdoba, y Corrientes, en Quilines Oeste. Necesitamos gente que tenga alguna condición artística y tenga ganas de trabajar.
¿CUÁNTAS PERSONAS COMPONEN EL GRUPO ACTUALMENTE?
—El grupo estable está compuesto por unas 15 personas. Aunque hay mucha gente que colabora ya que estamos conectados con grupos del interior y con artistas de Uruguay y México. Además tenemos un Taller Literario que es el primero que funciona en la zona. Allí se realizan reuniones en las que, en base a críticas y autocríticas, se logra la depuración de estilos y formas.
¿QUÉ OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLAN?
—Funcionamos como secretariado de la “Coordinadora de Actividades Culturales del Partido de Quilmes” que tiene su sede en la Biblioteca Mariano Moreno de Bernal. La Coordinadora, como su nombre lo indica trata de controlar las actividades artísticas del partido, cuidando especialmente que no se superpongan las fechas de los distintos eventos que se realizan.
Además, cuando las finanzas lo permiten, publicamos trabajos de gente del grupo en pequeños folletos en 1976 editamos “Imágenes y palabras”, y en 1977 “María’.
¿CUÁLES FUERON LAS ACTUACIONES SOBRESALIENTES DEL GRUPO?
—En 1976 realizamos una exposición de poesía ilustrada, auspiciada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quilmes. Nos presentamos en la biblioteca Iberoamericana “Liberia Rovere” de Don Bosco, [1] en la Sociedad de Fomento “Barrio Arrieta’’ de Ezpeleta, en la Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano y en el Centro De Educación Permanente de Villa la Primavera. A raíz de estas presentaciones fuimos invitados a inaugurar la temporada 1977 del Museo de Artes Visuales, con esa misma muestra.
Agnelli continúa enumerando lo realizado. “El 3 de junio de 1977 se efectuó el recital poético-musical que llamamos “Poemario”, en la Sociedad Española y se repitió luego en el Centro de Obreros Católicos de Bernal. Estas presentaciones fueron realizadas conjuntamente con gente del Grupo Teatro Sur el Grupo José Pedroni y, en la parte musical, el Grupo Limay y Elizabeth Oribek. Se organizó el Tercer Concurso Anual de Poesía, cuyo primer premio fue ganado por Edgardo Guglielmetti, poeta de Buenos Aires.
¿CUÁLES SON LOS PLANES PARA ESTE AÑO?
—En primer lugar Realizar el cuarto Concurso de Poesías, y luego, posiblemente en el mes de mayo realizaremos un espectáculo poético en la “Sociedad Italiana Cristóbal Colón”. Pensamos también, trabajar activamente con el Taller Literario. A todos aquellos que quieran participar, les avisamos que deben dirigirse por carta a la Casilla de Correo N° 113 de Quilmes.
Con estas palabras, deseando que el grupo se amplíe, nos despidió Chalo Agnelli, el presidente de esta entidad que tanto está haciendo por la literatura y la pintura de nuestra ciudad.
FUENTE
Archivo de la Biblioteca Popular Pedro Goyena
Diario “El Sol” del miércoles 4 de enero de 1978
NOTA
[1]Hoy es la Biblioteca Popular Don Bosco