El escultismo (de scouting=explorar) fundando en Inglaterra por Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, en 1907, tuvo presencia en Quilmes a poco su aplicación en Argentina en 1908. En la década del ‘30 alcanzó notoria figuración la Compañía de Boy Scout “Almirante G. Brown” que tuvo como padrino al diputado provincial Rodolfo A. López, de quien, a su muerte en 1936, este grupo escoltó como guardia de honor la capilla ardiente de su velatorio en la casona de Moreno y Alem. [1]
HOMENAJE
El sábado 2 de julio de 1983, con una significativa ceremonia, se inauguró el monumento al Scout Argentino. El acto fue organizado por la Comisión del Distrito 5, conjuntamente con la Comisión Provincial y de la Capital Federal. El escenario fue la plazoleta ubicada en la Av. 12 de Octubre y la calle Húsares. A la ceremonia asistieron autoridades del Scoutismo Argentino, representantes de las entidades de bien público y de las fuerzas de seguridad.
La fecha fue elegida, en virtud que en el mismo día se cumplía el primer aniversario de la muerte del ex jefe Scout don Agustín D. Seijas.
Luego de izado el pabellón por el Jefe Nacional Scout, don Roberto Machín, se entonó el Himno Nacional. Siguió una suelta de palomas y de inmediato la señora Adela Guerrero Moreno de Benítez, nieta del Perito Moreno, fundador del Scoutisimo Nacional Argentino y la señora Susana Dumont de Seijas, descubrieron el monumento y una placa recordatorio, obras del artista Osvaldo Magariños Oliveira.
La seccional tercera de policía, por intermedio del oficial ayudante Israel Menegas y representantes del Distrito 5 colocaron ofrendas florales de laureles al pie del nuevo monumento. Se dirigió al público el Jefe Scout Roberto Machín y finalmente hubo un desfile del que tomaron parte efectivos de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, Bernal y Berazategui y las distintas agrupaciones de Scout pertenecientes al Distrito 5, provincia de Buenos Aires y algunas de Capital Federal.
De esta manera Quilmes tiene un monumento que representa a un capital social que constituye todo un símbolo de la vocación de servicio hacia la comunidad y a la Patria, El Scout Argentino.
PÉRDIDA
Lamentablemente a pocos años del emplazamiento de este monumento, fue robado y destruido parte de su base, quedando los restos como símbolo de una época que perdió sus valores esenciales y una moral básica para la convivencia social.
QUILMES SCOUT
Actualmente el Scoutismo está representado en Quilmes por el Grupo Scouts J P Pringles Quilmes con más de 50 años de existencia y sede en el edificio de lo que antiguamente fue la Sociedad Mutual Artesanos de la Colonia, Vicente López y Presidente J. D. Perón.
En Av. La Plata y Laprida en la Escuela Agropecuaria se encuentra el Grupo Scout José Manuel Estrada y en Solano el Grupo Scout San Francisco Solano – Bella Vista.
El encargado del Distrito 3 de Quilmes y Ezpeleta es el Sr. Raúl Macario.
Compilación e investigación Prof. Chalo Agnelli/2018
FUENTES
Agnelli, Ch. (2009) “Cuaderno de Identidad” Editorial Tiempo Sur. Quilmes
Periódico “El Periodista”, viernes 8 de julio de 1983
NOTA
[1]Ver en EL QUILMERO del lunes 25 de julio de 2011 “Dr. Rodolfo Alberto López – El nombre de tu calle”