Prof. Chalo Agnelli
ANTECEDENTESAntes de 1822 la autoridad del pueblo estaba constituida por ALCALDES DE HERMANDAD nombrados por el Cabildo que era la corporación que ejercía el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la vasta Campaña. El Alcalde Hermandad cumplía las funciones de policía y justicia dentro del Pago.
En 1784 se crean los PARTIDOS, división política y administrativa de la Campaña cuyos límites coincidían con los curatos que habían sido creados en 1780.
LOS JUZGADOS DE PAZ
En 1821 se designan en lugar de alcaldes de Hermandad a los Jueces de Paz, quienes a partir de 1825 también eran Comisarios de Policía (hasta 1881) cuyas funciones eran: juzgar en demandas civiles y comerciales, arbitrar en casos de abigeato que no excediera de seis cabezas; asociados con dos vecinos electos por él mismo debían dictar sentencia aplicando la pena de azotes, prisión o servicio militar de dos a cuatro años, según la magnitud del delito; penar a quienes portaran armas; controlar la vagancia y a quienes no tuvieran el “pase” extendido por los patrones; eran sumariantes de delitos graves; actuaban como escribanos en caso de fallecidos sin testar y tramitaban sucesiones; en 1837, debía controlar el uso de la divisa punzó. Podían constituir una partida de tres milicianos a sueldo.
Después de 1854, se les agregó la función de Presidentes de la Municipalidad, por lo cual debían: formar el padrón de comerciantes y propietarios para cobrar las contribuciones inmobiliarias; organizar el registro electoral; nombrar autoridades de mesa para los comicios; otorgar licencias y patentes para instalar pulperías, tiendas, venta ambulante; encargarse de organizar los festejos patrios y religiosos y de la instrucción primaria. También ejercían el cargo de Comandantes Militares (o de Frontera) hasta el 11 de junio de 1866 que el gobernador Adolfo Alsina, los separa de esta función. No recibían sueldo, era una carga pública, por esto se elegían entre los vecinos más representativos, grandes propietarios y que tuvieran lectoescritura.
LOS JUZGADOS DE PAZ
En 1821 se designan en lugar de alcaldes de Hermandad a los Jueces de Paz, quienes a partir de 1825 también eran Comisarios de Policía (hasta 1881) cuyas funciones eran: juzgar en demandas civiles y comerciales, arbitrar en casos de abigeato que no excediera de seis cabezas; asociados con dos vecinos electos por él mismo debían dictar sentencia aplicando la pena de azotes, prisión o servicio militar de dos a cuatro años, según la magnitud del delito; penar a quienes portaran armas; controlar la vagancia y a quienes no tuvieran el “pase” extendido por los patrones; eran sumariantes de delitos graves; actuaban como escribanos en caso de fallecidos sin testar y tramitaban sucesiones; en 1837, debía controlar el uso de la divisa punzó. Podían constituir una partida de tres milicianos a sueldo.
Después de 1854, se les agregó la función de Presidentes de la Municipalidad, por lo cual debían: formar el padrón de comerciantes y propietarios para cobrar las contribuciones inmobiliarias; organizar el registro electoral; nombrar autoridades de mesa para los comicios; otorgar licencias y patentes para instalar pulperías, tiendas, venta ambulante; encargarse de organizar los festejos patrios y religiosos y de la instrucción primaria. También ejercían el cargo de Comandantes Militares (o de Frontera) hasta el 11 de junio de 1866 que el gobernador Adolfo Alsina, los separa de esta función. No recibían sueldo, era una carga pública, por esto se elegían entre los vecinos más representativos, grandes propietarios y que tuvieran lectoescritura.
AÑO | JUEZ DE PAZ Y PRESIDENTE DE LA MUNICIPALIDAD | MUNICIPALES LUEGO CONCEJALES | SECRETARIO |
JUECES DE PAZ Y PRESIDENTES DE LA MUNICIPALIDAD HASTA 1882. PERMANECÍAN EN EL CARGO UN AÑO. CESABAN EL 31 DE DICIEMBRE Y ASUMÍAN EL 1 DE ENERO DEL AÑO INMEDIATO SIGUIENTE | HASTA EL ESTABLECIMIENTO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE LAS FUNCIONES ERAN “AD HONOREM” | EL SECRETRIO DE LA CORPORA CIÓN MUNICIPAL TENÍA COMO TAREA PRINCIPAL LABRAR EL ACTA DE CADA SESIÓN | |
1856 | TOMÁS FLORES | JUAN CLARK RUFINO FORNAGUERA JUAN LÓPEZ MARIANO SOLLA PATRICIO VÁZQUEZ JOSÉ ANTONIO WILDE | ROBUSTIANO PÉREZ (DESDE EL 16/3 HASTA EL 8/9) JUAN LÓPEZ (DESDE EL 10/9 HASTA EL 28/12) |
1857 | JOSÉ M. MALDONADO (DESDE EL 25/1 HASTA EL 7/8 EN QUE FALLECIÓ JOSÉ G. BARNECHEA DESDE EL 8/8/1857 | ANDRÉS BARANDA BARNECHEA, JOSÉ G. CLARK, JUAN FLORES, TOMÁS FORNAGUERA, RUFINO GIRÁLDEZ, TOMÁS LABOURT, FRANCISCO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1858 | ANDRÉS BARANDA (DESDE EL 25/2 HASTA EL 14/3) PAULINO GONZÁLEZ (DESDE EL 15/3/1858) | ANDRÉS BARANDA CÓRDOBA, DOMINGO LABOURT, FRANCISCO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO ZERDANI, BERNARDO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1859 | ANDRÉS BARANDA (DESE EL 8/1 HASTA EL 2/2) PEDRO COSTA (DESDE EL 7/2 HASTA EL 27/2) ANDRÉS BARANDA (DESDE EL 20/3/1859) | ANDRÉS BARANDA COSTA, PEDRO GARCÍA, JUAN RISSO, BENITO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO ZERDANI, BERNARDO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1860 | COSTA, PEDRO GARCÍA, JUAN RISSO, BENITO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO ZERDANI, BERNARDO | PÉREZ, ROBUSTIANO | |
1861 | ANDRÉS BARANDA (HASTA EL 19/1) TOMÁS FLORES (DESDE EL 20/1/1861) | CARLSEN, RODOLFO COSTA, PEDRO RISSO BENITO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1862 | FRANCISCO LOZANO | BARANDA, ANDRÉS CARLSEN, RODOLFO COSTA, PEDRO RISSO BENITO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() | ANDRÉS BARANDA (DESDE EL 4/1 HASTA EL 11/1/1863) PEDRO COSTA, (DESDE EL 12/1 HASTA EL 22/3/1863) ANDRÉS BARANDA (DESDE EL 23/3/1863) | BARANDA, ANDRÉS COSTA, PEDRO COSTA, JUAN MIGUEL GARCÍA, JUAN RISSO, BENITO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1864 | ANDRÉS BARANDA | COSTA, JUAN MIGUEL CUELI, FABIÁN FLORES, TOMÁS GARCÍA, JUAN MATIENZO, JOSÉ A. PÉREZ, ROBUSTIANO SOLLA, MARIANO WILDE, JOSÉ ANTONIO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1865 | TOMÁS FLORES (DESDE EL 8/1 HASTA EL 19/3/1865) ANDRÉS BARANDA (DESDE 25/3/1965) | CUELI, FABIÁN FLORES, TOMÁS KIER SABINIANO LASALLE, ALEJANDRO MATIENZO, JOSÉ A. OTAMENDI, AUGUSTO PÉREZ, ROBUSTIANO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1966 | OTAMENDI, AUGUSTO | BARANDA, ANDRÉS CUELI, FABIÁN FERNÁNDEZ, PATRICIO FLORES, TOMÁS KIER SABINIANO LASALLE, ALEJANDRO MATIENZO, JOSÉ A. OTAMENDI, AUGUSTO WILDE, JOSÉ ANTONIO | PÉREZ, ROBUSTIANO |
1867 | OTAMENDI, AUGUSTO | BARANDA, ANDRÉS FERNÁNDEZ, PATRICIO KIER SABINIANO MATIENZO, JOSÉ A. WILDE, JOSÉ ANTONIO | FLORES, TOMÁS |
1968 | FERNÁNDEZ, PATRICIO | BARANDA, ANDRÉS FABAL, MANUEL (¿?) KIER SABINIANO MATIENZO, JOSÉ A. PUIG, MARTÍN WILDE, JOSÉ ANTONIO | FLORES, TOMÁS |
1969 | BARANDA, ANDRÉS BERNAL, EDUARDO CASARES, FRANCISCO FABAL, MANUEL GONZÁLEZ, REMIGIO LARRALDE, ORLEANS PARDO, PABLO PUIG, MARTÍN | FLORES, TOMÁS | |
1870 | BARANDA, ANDRÉS CASARES, FRANCISCO GONZÁLEZ, REMIGIO LARRALDE, ORLEANS SOTO, MANUEL DOROTEO | FLORES, TOMÁS | |
1871 | VEGA, MARIANO | BARANDA, ANDRÉS CARRERA, PEDRO CASARES, FRANCISCO GONZÁLEZ, REMIGIO ITHURALDE, JUAN LARRALDE, ORLEANS SOTO, MANUEL DOROTEO WILDE, JOSÉ ANTONIO | FLORES, TOMÁS |
1872 | ARMESTO, AUGUSTO | BARANDA, ANDRÉS CASARES, FRANCISCO ITHURALDE, JUAN LASALLE, ALEJANDRO LÓPEZ, JUAN SOTO, MANUEL DOROTEO WILDE, JOSÉ ANTONIO | FLORES, TOMÁS |
1873 | BARANDA, ANDRÉS | ITHURALDE, JUAN LASALLE, ALEJANDRO LÓPEZ, JUAN RISSO, PEDRO SOTO, MANUEL DOROTEO | FLORES, TOMÁS |
1874 | AMOEDO, FELIPE | ITHURALDE, JUAN LASALLE, ALEJANDRO MATIENZO, JOSÉ A. RISSO, PEDRO UDAETA, RAMÓN DE | FLORES, TOMÁS |
1875 | SOTO, MANUEL DOROTEO | GARCÍA, SEBASTIÁN ITHURALDE, JUAN LASALLE, ALEJANDRO MATIENZO, JOSÉ A. RISSO, PEDRO | FLORES, TOMÁS |
1876 | AMOEDO, FELIPE | ARCE, MIGUEL LASALLE, ALEJANDRO LUQUE, SALOMÉ DR. RISSO, PEDRO SOLLA, MARIANO | FLORES, TOMÁS |
1877 | AMOEDO, FELIPE | ARCE, MIGUEL LASALLE, ALEJANDRO RISSO, PEDRO SOLLA, MARIANO | FLORES, TOMÁS SUPLENTE, JAIME WILDE |
1878 | AMOEDO, FELIPE (HASTA EL 7/3) OTAMENDI, FERNANDO J. (DESDE EL 8/3/78) | ARCE, MIGUEL LASALLE, ALEJANDRO RISSO, PEDRO SOLLA, MARIANO | FLORES, TOMÁS (HASTA JUNIO DE 1978 EN QUE FALLECIÓ) VEGA, MARIANO (DESDE JULIO DE 1878) |
1879 | OTAMENDI, FERNANDO J (HASTA EL 17/1) BERAZATEGUI, JOSÉ (DESDE 18/1/79) | AMOROSO, MANUEL LASALLE, ALEJANDRO OTAMENDI, FERNANDO, J. RISSO, PEDRO SOLLA, MARIANO | VEGA, MARIANO |
1880 | AMOROSO, MANUEL (HASTA EL 2/7/) RAMÓN F. DE UDAETA (DESDE EL 3/7/1880) | ITHURALDE, JUAN LASALLE, ALEJANDRO OTAMENDI, FERNANDO, J. RISSO, PEDRO SOLLA, MARIANO | VEGA, MARIANO (HASTA EÑ 15/5 EM QUE FALLECIÓ) JOSÉ ANDRÉS LÓPEZ (DESDE EL 16/5/1880) |
1881 | RAMÓN F. DE UDAETA | AMOENDO, FELIPE BERAZATEGUI, JOSÉ ITHURALDE, JUAN LASALLE, ALEJANDRO RISSO, PEDRO SOLLA, MARIANO | JOSÉ ANDRÉS LÓPEZ |
1882 | RAMÓN F. DE UDAETA | BERAZATEGUI, JOSÉ CASARES, SEBASTIÁN GIMÉNEZ, PEDRO SOLLA, MARIANO | JOSÉ ANDRÉS LÓPEZ |
1883 | INSTALACIÓN DE | LA MUNICIPALIDAD SEPARADA | DEL JUZGADO DE PAZ |