Por Perspectiva Sur
Jueves, 18 de abril de 2013
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Las fotografías fueron tomadas en 1965 con una cámara Rolley Flex. |
Se inauguró la muestra fotográfica: "Al encuentro de los Wichis", con la curación del fotógrafo y profesor quilmeño Fernando San Martín, la exposición propone mostrarla vida, costumbres y locación de los Wichis en la década del '60.
La muestra fotográfica “Al encuentro de los Wichis”, del fotógrafo quilmeño Ítalo José Nonna, se exhibe en el multicultural Don Bosco, en la calle Belgrano 280, esquina Don Bosco. La misma estará abierta a la comunidad hasta el 10 de mayo. La entrada es libre y gratuita.
La exposición consta de 38 fotografías en blanco y negro. El horario de visita es de lunes a viernes de 14 a 20, mientras que los sábados y domingos es de 9 a 20.
“Para mí es un trabajo iconográfico muy importante, ya que nos muestra cómo se encontraban los Wichis, originarios de aquellas tierras, en contraposición a la realidad que viven hoy. Como de a poco fueron perdiendo espacio y vida”, expresó Fernando San Martín.
EL ARTISTA
Italia José Nonna, nació el 27 de agosto de 1937 en Capital Federal, desde muy temprana edad, sus padres se instalaron en Quilmes; fue en el año 1965 cuando realiza un viaje al Chaco salteño, con un grupo de colaboradores, con el fin de ayudar a la comunidad originaria de los Wichis, del trabajo comunitario surge la necesidad de registrar la tarea de campo, donde Ítalo juega una función más que importante como fotógrafo, ya que su actividad tendrá como resultado una centena de imágenes costumbristas de un gran valor iconográfico.
Las mismas fueron realizadas con una cámara Rolley Flex, con película en blanco y, negro, las imágenes son más que elocuentes, retratos con rostros curtidos, trabajos autóctonos, maneras de caza y pesca, viviendas, etc. El conjunto de estas imágenes, proponen un reconocimiento a nuestros originarios y la actual lucha por sus tierras.
En la actualidad, Ítalo es parte de la Asociación Amigos de la Fotografía Antigua Quilmeña, realiza exposiciones y trabajos de investigación fotográfica y en especial sobre la aviación local, su otra pasión; los cuales formaron parte de las ponencias desarrolladas en las Jornadas Históricas Fotográficas realizadas en el Colegio de Abogados de Quilmes.